Mujeres en la música académica

Ep 4 Sumersiones
Sumersiones
Mujeres en la música académica
Loading
/

Ep. 4, Mujeres en la música académica

Desafiando el canon musical en Venezuela

¿Ha existido paridad de género en la academia musical venezolana? ¿Han existido especializaciones concurridas por mujeres en la producción musical? ¿Qué tipo de experiencias se pueden contar desde la voz de compositoras activas al día de hoy? ¿Es la academia el único camino de producción musical?

Vamos a sumergirnos en algunos datos sobre la academia musical venezolana en las últimas décadas, a través de narraciones y experiencias de compositoras y divulgadoras de música electrónica producida por mujeres en Venezuela, México y Colombia.

En el episodio anterior abordamos el contexto venezolano de producción de música electrónica en el que Oksana Linde orbitó. Mencionamos las condiciones de vida en las que se encontraba y cómo alteraron su presencia en esos espacios a pesar de haber producido una gran cantidad de obra en trance introspectivo.

Imagen de Adina Izarra: Universidad de las artes, Ecuador
Imagen cortesía de: Ana María Romano
Imagen: Modesta Bor, Instagram del Instituto Biblioteca Nacional de Venezuela