Somos

Una plataforma en constante transformación

Este proyecto se ha gestado con distintos formatos y nombres desde 2013 con la idea de generar documentación sobre sonido y música experimental con perspectiva de género en México. No fue sino hasta 2020 que Bulla nació (en pandemia), primero como una investigación etnográfica (2017) y después como un proyecto de radio comunitaria y de investigación participativa.

Radio – Podcast – Investigación – Comunidad

Somos:

  • Un proyecto autónomo, no afiliado a ninguna institución u organización.
  • Una base de datos viva, cambiante, no lineal e interminable desligada de la idea institucional o estática del archivo.
  • Un conjunto abierto de datos accesibles en español, replicable, diverso, no único ni exclusivo.
  • Un sistema de memoria y autodeterminación a través de una conversación sin filtros.
  • Una investigación y praxis que conecta aleatoriamente con otros proyectos del pasado, presente y futuro.

Aunque Bulla fue creado desde la experiencia diaspórica y la memoria de una persona, su conformación y existencia tienen un origen y corazón comunitario.

Laura Balboa

Coordinadora

Laura es binnizá (zapoteca), investigadora autónoma y productora de radio, también es artista multimedia, lingüista y diseñadora interactiva en el sector y comunidad de hardware y software de código abierto. Emigró de México a Malmö, Suecia y reside ahí desde el 2012.

Memorias orales

Desde la oralidad e inspirada en las radios comunitarias indígenas, Laura Balboa ha logrado complejizar y divulgar abiertamente las vidas y obras de más de 80 artistas de diversos puntos de Latinoamérica mayormente con México como punto de referencia y completamente en español. La decisión de inclusión, apertura e idioma son concretamente políticas para crear un espacio y un cuerpo de información que pueda generar intimidad y un espacio seguro de expresión para sus participantes.